Recomendaciones Técnicas

· Tambor de Freno ·

Una instalación correcta de los discos y tambores le puede evitar problemas a futuro como por ejemplo molestos chillidos o desbalances en el sistema de frenado

Paso 1

Retire e inspeccione el tambor de freno, comprobando la medida límite de desgaste con una herramienta específica tal como se muestra en la figura a continuación.

En los tambores de freno la medida límite de desgaste se encuentra grabada en la parte exterior de la pieza, como se observa en la figura abajo:

Inspeccione también el desgaste irregular, si se encuentra ovalado y si presenta grietas profundas o deformidades/hundimientos.

Nota Se recomienda no aplicar forros o zapatas de freno nuevas sobre la pista de frenado del tambor, si la superficie de la misma presentara irregularidades. Esto perjudicará la eficiencia del frenado. Reemplace los tambores o rectifíquelos si la medida del límite de desgaste lo permite.

Paso 2

Verifique las condiciones de los forros de freno, observando el desgaste, grietas, cristalización, suciedad por grasa o líquido de freno. Verifique también que las zapatas no estén alabeadas, deformadas u oxidadas.

Nota: Los forros de freno deben reemplazarse cada 60.000 km o cada dos cambios de pastillas. Extender su uso más allá de este período compromete la capacidad de frenado por pérdida de coeficiente de fricción.

Paso 3

Verifique que los bombas auxiliares no presenten fugas, atascamiento de los pistones y si la válvula de purga o sangrado no esté rota u obstruida. Importante: Más allá que el la bomba auxiliar no presente ningún problema, verifique asimismo si se encuentra correctamente emplazado con relación a la medida del diámetro de los pistones. En caso contrario esto comprometerá totalmente la seguridad de frenado. Siempre que reemplace las bombas auxiliares, tenga en cuenta la medida recomendada para el sistema de frenos del vehículo al que se está dando servicio.

Paso 4

Todos los sistemas de freno a tambor están equipados con un mecanismo de regulación manual o automático. Es fundamental la inspección del funcionamiento de estos sistemas, los resortes de retracción de las zapatas deben tener buena presión y estar libres de óxido. Verifique el accionamiento del freno de estacionamiento, los flexibles y las tuberías.

Nota:

  • La limpieza del sistema debe hacerse sólo con agua y detergente neutro. Nunca utilice productos derivados del petróleo.
  • Monte el sistema de freno a tambor siempre en el orden inverso al desmontaje.
  • Lubrique los puntos de contacto entre la zapata y el tambor para evitar ruidos.
  • Existen diferentes sistemas de freno a tambor, por eso nunca desmonte ambos lados al mismo tiempo para no perder el esquema de montaje y correr el riesgo de montarlos de forma equivocada.
  • La regulación inicial del sistema, posterior al montaje, se debe hacer a partir del conjunto de regulación del sistema y no del cable de freno. Al regularlo de forma correcta, se regula la carrera (altura) de la palanca de freno de estacionamiento.